10 claves para hacer una estrategia de storytelling
Muchas marcas quieren plantear estrategias de storytelling para mejorar sus ventas, sus exposiciones e incluso su comunicación interna.
Acá les dejaré algunos puntos que resalto en mis conferencias y estoy seguro les servirá para hacer una estrategia en sus compañías, o por lo menos saber por dónde empezar.
- Ustedes no son los protagonistas. Ni sus productos. Tampoco sus servicios. Mirarse el ombligo cuando queremos transmitir un mensaje es el peor error.
- Storytelling no es contar anécdotas por con
tarlas. Una historia debe tener un conflicto; sin conflicto no hay historia.
- Las historias son de alguien no de algo, no pierda tiempo tratando de darle vida a su logo.
- Escriba su historia en una linea, si puede hacerlo en una linea es porque tiene su idea clara.
- No caiga en escribir “bonito”, “comercial”, o “vendedor”. La historia tiene que atrapar por su conflicto, no por sus palabras.
- Tenga clara la fuerza antagónica, lo que le impide al protagonista obtener lo que quiere.
- No intente vender en su historia, su producto trabaja para la historia, no al revés.
- Lea muchas historias, jamás podrá escribir sin leer.
- No la primera historia es la que mejor le conviene contar, la escritura es como un músculo, tiene que mantenerlo ejercitado. Escriba mucho.
- Conozca a su audiencia, jamás será lo mismo contarle una historia de terror para niños que una historia de terror para adolescentes.
Deja un comentario