Arturo Torres Moreno - Storyteller
  • Inicio
  • Storytelling
  • Escritos
  • Arturo Torres Moreno
Arturo Torres Moreno - Storyteller
Inicio
Storytelling
Escritos
Arturo Torres Moreno
  • Inicio
  • Storytelling
  • Escritos
  • Arturo Torres Moreno
  • Storytelling y la experiencia de marca
  • 10 claves para hacer una estrategia de storytelling
  • El pantalón dentro de la bota
  • EL GATO
  • Lo Correcto
  • 5 cosas que un emprendedor debe aprender de los negocios multinivel
  • Tres Mujeres
  • AUTORRETRATO
  • ¿Cómo el storytelling ayuda a vender mi producto o servicio?
Sin categoría

Un lugar para vivir

 

“No se angustien ustedes. Confíen en Dios y confíen también en mí. En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir; si no fuera así, yo no les hubiera dicho que voy a prepararles un lugar.  Y después de irme y prepararles un lugar, vendré otra vez para llevarlos conmigo, para que ustedes estén en el mismo lugar en donde yo voy a estar. Ustedes saben el camino que lleva a donde yo voy.”

 

San Juan 14 1-4

6 abril, 2017by Arturo Torres Moreno
Sin categoría

La Hora del Diablo

Fernando Pessoa

(2003; póstumo)

 

Me encanta este libro de Pessoa porque no está tan bien escrito. Es una historia que se ha tenido que alimentar de los comentarios de la crítica, ya que no es mucho lo que ha podido hacer por sí sola. No se ha sabido defender, no ha podido mantenerse como sí lo hizo el banquero anarquista o Eróstrato y la búsqueda de la inmortalidad, o la educación del estoico, todos tienen en común que lograron pasar a la posterioridad por su tremenda calidad literaria.

Pero este libro no es así, y por eso me encanta, porque cuando Pessoa lo escribió tenía 14 o 17 años y no era el genio de la literatura en el que luego se convirtió, fue un trabajo lleno de esfuerzo, dedicación y escribir día a día, sin saber muy bien en qué terminaría todo.

Me gusta este  libro por encima de los demás porque me da cierta esperanza en que luego de mucho trabajo y mucha entrega un día mis escritos parezcan menos La hora del diablo, y luzcan más como El banquero anarquista. 

 

A

28 marzo, 2017by Arturo Torres Moreno
Sin categoría

En La Plaza Oscura

Hugh Walpole

(1931)

 

Este es un caso realmente excepcional, es uno de esos libros que es mejor la premisa que el desarrollo del mismo.

Todo empieza con un tipo que tiene una edición especial del Quijote, y sin tener dinero para comer se lo gasta yendo al peluquero. Sin embargo a partir de ahí entra en una disparatada aventura que no tiene que ver con la premisa de la historia que ya de por sí era más interesante.

La novela toma un giro radical y cuenta una historia de estafas, traiciones, cárcel y un nuevo encuentro que termina en asesinato, esto mientras un intenso amor surge entre el protagonista y el único personaje femenino de la historia.

Pude haber vivido sin conocer esta historia, pero al menos luego de todos estos años ya no me mirará con más rencor el libro dede el anaquel.

 

 

A

20 marzo, 2017by Arturo Torres Moreno
Sin categoría

LOS ROLLING RUANAS Y EL NACIMIENTO DEL ROCK NACIONAL

El pasado 16 de marzo Bogotá (Carrantá) vivió un hecho apoteósico del cual tuve el privilegio de ser testigo. Con el lanzamiento de su álbum La balada del carranguero los Rolling Ruanas dieron nacimiento al único verdadero y autentico rock nacional.

Antes de ellos hubo mucho rock, y de una calidad tremenda, tuvimos a Parabellum que le enseñó a Euronymous a hacer música de calidad en Mayhem, y este hecho permitió influenciar a todas las bandas noruegas del momento hasta nuestros días. Pero una vez más, esos sonidos tienen más de noruego que de colombiano, y eso no es ni bueno ni malo. Simplemente es así.

Tuvimos al gran Elkin Ramírez (Q.E.P.D) quien sin lugar a dudas fue un icono y referente del rock en Colombia y Latinoamérica, pero Elkin habría perfectamente haber nacido en cualquier parte del mundo y su música habría sido tan pura y rockera en esencia como lo fue acá. Que haya nacido en estas tierras sólo fue una coincidencia, su talento y entereza lo hicieron grande entre los grandes.

 

 

Pero aunque hubo muchos rockeros antes de los Rolling Ruanas nunca tuvimos un grupo de rock colombiano, y es que ser colombiano no significa haber nacido acá, pues conozco muchos colombianos que se los llevaron de bebés a otro país y no tienen nada de lo nuestro, así como conozco muchos venezolanos, polacos, estadounidenses, e incluso suizos que son más colombianos que cualquiera a pesar de sus nombres y apellidos que suenan ajenos.

Los Rolling Ruanas transpiran rock por esas vestimentas de lana, el punteo del requinto, la voz y sus notas altas, altísimas, un bajo y guitarra lleno de armonías, y ese tiple que logra atmósferas únicas como en los mejores álbumes de psicodelia sesentera nos muestran un rock distinto, un rock nuestro.

Un rock autentico, sin pretensiones de ningún tipo, ni buscando agradar a nadie, tal como el campesino de Boyacá que madruga a ordeñar, y con su ímpetu siembra, cuida y cosecha… así son los Rolling Ruanas, los padres del único y verdadero rock nacional.

 

17 marzo, 2017by Arturo Torres Moreno
Page 4 of 8« First...«3456»...Last »

Sigue este blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Twitter

Invalid or expired token.

Redes

Buscar

Etiquetas

Amistad Bromance emprendimiento estrategias jefe de jefes La balada del carranguero multinivel networkers networking redes de mercadeo Rolling Ruanas storytelling tigres del norte

Recientes

ESCRIBIR NOVELA NEGRA EN LATINOAMÉRICA

EL DETECTIVE EN LA NOVELA NEGRA: ANTECEDENTES Y PARTICULARIDADES

Tres retos que tenemos los emprendedores frente a la economía naranja

Storytelling y la experiencia de marca

Categorías

  • Escritos
  • Sin categoría
  • Storytelling
https://www.youtube.com/watch?v=hN0S8eBAj-M#038;t=5s

 

© 2017 copyright Arturo Torres Moreno | arturotorresmoreno.com